¿Qué
es el virus del herpes simplex?
Algunas personas las llaman úlceras dolorosas,
otras ampollas de fiebre, pero esta condición
molesta y a menudo crónica y dolorosa es causada
por el mismo virus: herpes simplex. De acuerdo
con el Instituto Nacional de Investigación
Dental (National Institute of Dental Research),
ocho de cada diez adultos estadounidenses están
infectados con este virus. Una vez infectada, una
persona tendrá el virus del herpes simplex por
el resto de su vida. Cuando está inactivo, el
virus permanece latente en un grupo de células
nerviosas. Algunas personas nunca tienen
síntomas del virus, otras tienen brotes
periódicos de infecciones.¿Qué causa el virus
del herpes simplex?
Caracterizado por lesiones parecidas a las
ampollas que ocurren por un período de ocho a 10
días alrededor de los labios, la mucosa oral o
la lengua, el virus es altamente contagioso y
puede diseminarse fácilmente por contacto
directo de piel a piel. Las dos formas más
comunes del virus son el herpes simplex de tipo 1
(SHV1, su sigla en inglés es HSV1) y el herpes
simplex de tipo 2 (SHV2, su sigla en inglés es
HSV2). El SHV1 se asocia más a menudo a las
infecciones de la cavidad oral, mientras que el
SHV2 se asocia más a menudo a las infecciones de
herpes genital. Sin embargo, las investigaciones
sugieren que los dos tipos de SHV pueden infectar
tanto la boca como los genitales.
|
¿Qué es
el afta (llaga ulcerosa)? A veces confundida
con las vesículas del herpes simplex, el
afta es una dolencia en la que aparecen
pequeñas úlceras dentro de la boca que
no son contagiosas. El afta a menudo
tiene una base blanca o gris con un borde
rojo, y comúnmente sana en dos semanas.
Los enjuagues bucales antibacterianos y
los anestésicos tópicos sin receta
médica pueden servir para aliviar la
incomodidad. Evitar los alimentos
calientes, condimentados o ácidos puede
servir también para aliviar los
síntomas.
|
|
¿Cómo pueden evitarse
las infecciones del SHV?
Ya que el SHV se transmite por contacto directo, contacto
físico tales como el beso o las relaciones sexuales, el
mejor método de prevención es evitar el contacto
físico con las úlceras del SHV cuando alguien está
experimentando un brote de esta enfermedad. Sin embargo,
el herpes genital puede ser contagioso sin causar ningún
síntoma de la enfermedad, según los Centros para el
Control de las Enfermedades y la Prevención (Centers for
Disease Control and Prevention).
¿Cuáles son los
síntomas de una infección del virus del herpes simplex?
La infección inicial del virus del herpes simplex
podría no causar síntomas o causar síntomas graves
parecidos a los de la gripa con úlceras en la boca. En
las infecciones recurrentes, las vesículas tienden a
brotar en la misma área (algunos pacientes nunca tienen
ningún otro síntoma, aparte de la infección inicial).
A continuación, se enumeran los síntomas más comunes
de una infección oral del virus del herpes simplex. Sin
embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas
de una forma diferente. La progresión de los síntomas
puede incluir lo siguiente:
- Los síntomas
podrían comenzar con enrojecimiento, hinchazón,
calor y dolor en el área en la cual brotará la
infección.
- Las ampollas llenas
de fluido podrían aparecer en los labios o
debajo de la nariz. Estas ampollas son muy
contagiosas.
- Las ampollas exudan
fluidos y se convierten en úlceras.
- Después de
aproximadamente cuatro días, las úlceras
comienzan a formar una costra y a cicatrizar.
Los síntomas del virus
herpes simplex oral pueden parecerse a los de otras
condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su
médico para el diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica
el SHV oral?
El virus herpes simplex es difícil de diagnosticar. A
menudo confundido con varias otras infecciones, por
ejemplo reacciones alérgicas, el virus herpes simplex
puede determinarse sólo con un cultivo del virus, examen
de sangre o biopsia. Sin embargo, la localización de las
vesículas es, para un médico, una indicación positiva
de una infección.
Tratamiento de las
infecciones orales de SHV:
El tratamiento depende de la gravedad de los síntomas
del virus SHV. El tratamiento específico para la
infección de SHV será determinado por su médico, o
médicos basándose en lo siguiente:
- Su estado general de
salud y su historia médica.
- Que tan avanzada
está la enfermedad.
- Su tolerancia a
determinados medicamentos, procedimientos o
terapias.
- Sus expectativas para
la trayectoria de la enfermedad.
- Su opinión o
preferencia.
El tratamiento podría
incluir lo siguiente:
- Mantener la zona
infectada limpia y seca.
- Tratamiento con
antibióticos para infecciones provocadas por
bacterias.
- Cremas antivirales
tópicas.
|