 |
Cirugía Maxilofacial / Oral
Surgery |
 |
¿ Qué
es la Cirugía Maxilofacial ?
Es una especialidad
odontológica que trata, de acuerdo a la Organización Mundial de
la Salud, las enfermedades de los tejidos blandos y duros de la
boca y cara. El Cirujano Máxilofacial es un profesional
altamente calificado que debe cursar una Residencia Hospitalaria
con un mínimo de tres años, en Hospitales en los que exista la
especialidad con reconocimiento oficial y siempre será un halago
mostrar a los pacientes los diplomas legalizados que acreditan su
entrenamiento, al mismo tiempo que su certificación del consejo
que lo acredita como tal. La
Cirugía Máxilofacial trata los siguientes padecimientos:
Como protección a los
pacientes, debemos puntualizar que: Ningún dentista
general o médicos que carezcan del entrenamiento oficial en
Cirugía Maxilofacial, podrán garantizarle los resultados y
será un riesgo el ponerse en sus manos.
Traumatología
de la Boca y Cara:
- Se refiere a los accidentes
que ocasionan lesiones en esta región, en la actualidad
de manera estadística se puede decir que las lesiones
más frecuentes en los niños, son cuando empiezan a
caminar, golpeándose el mentón, ésto es de riesgo
alto, pues la energía del trauma se transmite a los
cóndilos de la mandíbula, que es el area donde se
encuentra el centro de desarrollo mandibular. Estos
niños con el tiempo si nó son tratados adecuadamente,
tendrán como resultado una cara que nó crece y
posiblemente la incapacidad permanente para abrir la
boca. En los adultos, las causas más frecuente de
traumas en la cara son: Automovilismo, Violencia social,
Accidentes en el hogar, todos éstos pueden determinar
heridas en la cara, la boca, la lengua y frecuentemente
la fractura de la mandíbula y de los maxilares, la
atención de estas emergencias deberá ser inmediata.
Cuando se tenga un golpe en cara, siempre deberá
valorarse por un cirujano Máxilofacial, quien valorará
la necesidad de tomar radiografías para descubrir
posibles fracturas que nó sean aparentes a simple vista.
El tratamiento será siempre el más adecuado y nó se
debe caer en la idea de acudir a otras especialidades que
nó tienen el entrenamiento adecuado para el manejo de
las lesiones.
Tumores
de Boca y Cara:
- De acuerdo a estadísticas
efectuadas en los Estados Unidos de Norteamérica, el
cáncer de boca ocupa el sexto lugar como causa de muerte
entre los tumores malignos. Además la cavidad oral
resulta ser sitio muy frecuente de tumores benignos como
quistes, odontomas, fibromas, granulomas, etc. que aunque
pueden ser asintomáticos (no producen molestias), el
dejarlos puede ocasionar su agrandamiento en el mejor de
los casos; pero también está perfectamente establecidos
que un tumor benigno, en el futuro puede ser asiento de
un tumor maligno. Si Ud. tiene dudas acerca de normalidad
o nó de sus tejidos en boca o cara, definitivamente debe
hacerse examinar por un especialista en Cirugía
Máxilofacial.
Malformaciones
Faciales Congénitas:
- Desde que el ser humano
está dentro del útero materno existe la posibilidad de
que la boca y cara nó se conformen de manera normal, tal
es el caso de los niños que nacen con Labio y Paladar
Hendidos, que es la malformación facial congénita más
conocida en nuestro medio, pero existen además muchos
síndromes (conjunto de signos y síntomas), como el
síndrome de segundo y tercer arcos branquiales que se
menifiestan por falta de desarrollo de uno de los lados
de la cara, orejas pequeñas y dificultad para abrir la
boca, con disminución de la capacidad auditiva; o bien
ambos lados de la cara pueden nó desarrollarse. En la
especialidad médica de Genética se conocen cientos de
alteraciones que se manifiestan por malformaciones de la
boca y de la cara. Si su hijo presenta alguna alteración
neonatal en la forma o función de esta area, no dude en
pedir el consejo inmediato del Cirujano Máxilofacial.
Cirugía
Ortognática:
- Es la parte de la
especialidad que trata las alteraciones en la proporción
de la mandíbula con los maxilares. Aquí tratamos
padecimientos como el prognatismo (mandíbula
exageradamente grande), apertognatia (imposibilidad para
cerrar la boca por contacto prematuro de molares o
malformación de maxilar y mandíbula); algunas
alteraciones que muchos dentistas y ortodoncistas piensan
que pueden ser resueltos con "frenos", son
muchas veces en realidad verdaderos casos quirúrgicos
que nó son planteados a los pacientes por mantenerlos
con la idea de que con medios nó agresivos podrán tener
una cara y boca armónicas. Siempre que que Ud. o sus
hijos se encuentren en la disyuntiva de aplicarse
implementos ortodóncicos, deberán ser valorados
previamente por un cirujano Máxilofacial.
Articulación
Cráneo-mandibular:
- También conocida como
articulaciones temporomandibulares, es el elemento
anatómico que permite que la mandíbula se abra y se
cierre, teniendo como punto de apoyo la base del cráneo.
La mayoría de los padecimientos de esta región se
manifiestan por "tronidos" cerca de las orejas,
dolor en la oreja, mitad del cráneo y mitad del cuello.
Estos padecimientos afectan básicamente al sexo femenino
(el 90 % de los pacientes son mujeres) y están
relacionados con manifestaciones de tipo emocional en sus
primeras etapas; puede también ser una manifestación de
enfermedades generales graves, como la artritis
reumatoide, el lupus eritematoso, puede también ser una
manifestación de las alteraciones de decalcificación
(osteoporosis) secundaria al climaterio. En niños que
sufrieron traumas en el mentón, al llegar a la etapa
adulta pueden presentar enfermedades de cierta gravedad
en la articulación craneomandibular.
Glándulas
Salivales:
- Son las responsables de la
producción de la saliva, tanto para ayudar a la
masticacion, como para mantener lubricada la boca durante
el habla. Generalmente se les divide en glándulas
salivales mayores (parótidas -situadas en la parte
profunda de la parte posterior del borde mandibular por
debajo de la oreja-, submandibulares -localizadas entre
el borde mandibular y la traquea, generalmente cuando una
persona las tiene inflamadas, manifista que tiene
"inflamadas las anginas" y se las toca por la
parte externa-, sublingual -situada por debajo de la
lengua-. Estas glandulas salivales tienen conductos por
los que deseomboca la saliva a la cavidad oral. La
enfermedad más común conocida es la Parotiditis
(paperas) de origen viral, pero existen muchas otras
causas de inflamación (en ciudades grandes, la misma
contaminación ambiental puede ser causa de inflamación
de estas glándulas). Las glándulas salivales mayores
pueden tener cálculos (piedras) que se forman en los
conductos de salida y se comportan exactamente igual a
los cálculos en la vesícula biliar o los cálculos
renales. Las glándulas mayores son asiento frecuente de
tumores malignos (cáncer). Existen también las
glándulas salivales menores, las cuales son
microscópicas y están diseminadas por toda la boca.
Circunstancialmente en mi práctica he visto una gran
cantidad de cánceres de estas glándulas, determinados
por prótesis (placas o puentes) mal adaptados.
Alteraciones
de la Erupción Dentaria:
- Probablemente le enfermedad
más frecuente en la especialidad es la determinada por
la imposibilidad de algunos dientes de hacer erupción en
la cavidad oral y se quedan en el interior de ls
mandíbula o de los maxilares. Frecuentemente mis
pacientes me han manifestado que algunos dentistas les
aconsejan que si el diente no les causa molestia, pueden
dejarlo en el interior del hueso ¡ALERTA!. Esto nó es
verdad, todos los dientes con incapacidad de hacer
erupción a la boca son un riesgo potencial de tener
algún tipo de tumoración (benigna o maligna) además de
los problemas que causan con la dentadura, pues los que
se encuentran sin erupcionar son capaces de destruir las
raices de los que aparentemente son normales y será
siempre un Cirujano Máxilofacial quien determine el
momento y la forma de extraer un diente en estas
condiciones. Generalmente las intervenciones de esta
categoría se hacen con anestesia local, pero el mismo
especialista valorará la necesidad de intervenir en un
hospital con anestesia general, pues no por tratarse de
un diente se debe minimizar la importancia de una
operación. Es muy aconsejable que un cirujano
Máxilofacial maneje este tipo de alteraciones, pues el
especialista puede operar con habilidad y conocimiento y
práctica de esterilidad en el campo operatorio y así
poder brindar un periodo de recuperación con el mínimo
de molestias para el paciente.
Implantes
Dento-Cráneo-Faciales:
- En la actualidad se
preconizan los implantes dentarios de una manera
indiscriminada. Es importante informar al público que NO
TODAS LAS PERSONAS SON CANDIDATOS A RECIBIR IMPLANTES
DENTARIOS, en cuanto al material (titanio) debemos decir
que es el más compatible con los tejidos orgánicos y
los implantes son una buena opción para ayudar a
sostener prótesis dantarias, con la condicionante de que
los implantes deben ser manejados por Cirujanos
Máxilofaciales y en ningún momento por dentistas que no
acrediten tener especialidad en Cirugía Máxilofacial.
Esta especialidad aplica también implantes que mantienen
fracturas en su sitio, colabora en Neurocirugía en
intervenciones multidisciplinarias en las que su
conocimiento de la cara y respuesta a materiales de
implante son necesarios para la plastía y
reconstrucción Cráneofacial. De la misma manera actúa
multidisciplinariamente con Oncólogos en la
reconstrucción areas anatómicas mutiladas
quirúrgicamente para quitar tumoraciones malignas,
reconstruyendo mandíbula, maxilares, huesos
cigomáticos, piso de órbita, etc.
Medicina
Bucal:
- Es la rama de las ciencias
médicas que determina el tratamiento por medio de
medicamentos de las diferentes enfermedades que aquejan
esta cavidad. Es necesario un conocimiento adecuado de la
farmacodinamia (acción de los medicamentos), para poder
prescribir los adecuados. Esto es de capital importancia
en el manejo de lesiones que pueden partir desde el
Herpes simple (fuego o fogazo) hasta el manejo de
enfermedades más serias, como pueden ser las
infecciónes de boca y cuello en los diabéticos (Angina
de Ludwig o fascitis necrozante de cuello) hasta
padecimientos graves como los pacientes con HIV positivo.
El cirujano Máxilofacial tiene un conocimiento muy
adecuado para manejar el aspecto infectológico de boca y
cara.
Manifestaciones
Buco-faciales de Enfermedades Generales:
- Una gran cantidad de
enfermedades generales hacen su aparación de manera
primaria en la boca y sus contornos, nó es extraño que
en cirugía máxilofacial se detecten padecimiento como
la insuficienca cardiaca por la coloración de los
labios, la diabetes (azúcar en la sangre) por el olor de
haliento, hemofilia (paciente que no coagulan la sangre
ni ante pequeñas heridas), leucemias (cáncer en la
sangre), insuficiencia renal, hepática o cáncer de
vías digestivas a partir del haliento y del aspecto de
la mucosa bucal. Se diagnostican y se colabora en el
tratamiento de múltiples enfermedades reumatológicas
(Síndrome de Sica, Sjörgen, artritis reumatoide, etc.).
Es muy importante establecer que las maniobras
Odontológicas en pacientes com complicaciones serias en
su salud general, deben ser manejadas por el cirujano
máxilofacial y ésto incluye el manejo Geriátrico (de
los ancianos), pues su condición amerita un conocimiento
profundo de la patología (enfermedades de este tipo de
pacientes.
Educación
del Público y Prevención de las Enfermedades más
Comunes en esta Especialidad:
- El Cirujano Máxilofacial
es un especialista altamente calificado que en todo
momento se encuentra en la mejor disposición de informar
al público en general sobre las distintas opciones de
tratamiento para sus enfermedades. Una de las
características fundamentales de estos especialistas es
el de mantener un alto sentido de la ética profesional y
una entrega total a sus pacientes. Por eso es sumamente
importante que cuando Ud. elija uno, certifique que tenga
su entrenamiento formal (Haber estudiado en Hospitales
con Reconocimiento y que sus Constancias y Diplomas se
encuentren a la vista), NO DUDE EN CUESTIONAR A SU
CIRUJANO SOBRE SU ENTRENAMIENTO.
Información
e Interconsulta al Conglomerado Médico-Odontológico:
- Será para mí motivo de
satisfacción poder colaborar en el tratamiento de las
enfermedades de los pacientes que así lo requieran
tratando a los pacientes de forma interdisciplinaria,
para los cual estimulo a los colegas de las ciencias
médicas para que utilicen este medio o los habituales
para comentar los casos que así lo requieran.
La presente información fue
suministrada por
Dr. Jorge Luis Rivas Galindo
Cirujano Maxilofacial
Guadalajara - México
Volver
a la Página Inicial de DENTAL World
Back to DENTAL World's Home Page